
Encuentro Nacional de Estudiantes de Ingeniería Sanitaria, Ambiental y Áreas Afines

El GISday se tomó el XVIII ENEISA 2020.

Todo un mundo por descubrir

2020
Un espacio dedicado a la presentación de los mejores mapas realizados por estudiantes
Map gallery

Este evento ha sido desarrollado desde el año 2017 de manera anual. Destacando la organización por parte de nuestro equipo perteneciente al semillero de investigación Sigmma Eco de la universidad de La Salle.
Un semillero dirigido desde el año 2017 por la docente Mayerling Sanabria, en el que los proyectos desarrollados se centralizan en el manejo de los sistemas de información geográfica.
Te invitamos a visitar nuestra página web


![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
NUestra historia
Cronograma

Palabras de bienvenida
Directivas de la Univrersidad de La Salle

Novedades en SIG
Angelica Molina
Ingeniera Técnica - Área de educación superior SIG Colombia

Los SIG y su importancia en la toma de decisiones
Daniel Trujillo
Profesional en SIG - Unión temporal gestión inmobiliaria ecp 2016

Análisis de información a través de visores espaciales con SIG
Rafael González
Ingeniero Técnico - Área de educación superior SIG Colombia

Gestión de residuos a través de los SIG
Julian Avila
& Stefanny Martinez
Estudiantes de Ingenieria Ambiental y Sanitaria - Uni. Salle

Los SIG en la Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Luisa Fernanda Pinzón
Gerente general - Ecoexplora consultoria

Análisis de entorno con el sistema de información SIAE en EPM
Andres Felipe Giraldo
Analista funcional del proyecto SIAE - EPM, economista con esp. Inteligencia artificial